¿Se puede aprender a escribir?

A capar, se aprende capando. Eso dice el refranero español. A escribir, escribiendo. Y leyendo mucho, mucho. Porque un escritor es, ante todo, un lector voraz. Pero hay libros que, además, te enseñan cómo hacer las cosas, libros que te bajan de las nubes al suelo y te dicen: “Sí, bonita, muy bien, pero te hace falta mejorar esto”. Hoy, en este capítulo de “El Manual de Juan Palomo” os traigo una selección de libros que os ayudarán a aprender a escribir. Porque incluso los superventas necesitan seguir aprendiendo.

  • La serie de Jean Larser (@editorlibre): Llamar al pan, pan y al vino, vino. Eso es lo que hace Jean Larser en estos libros. Amenos, muy prácticos, con los ejemplos justos. Imprescindibles para cualquier escritor que empieza y para los que no empiezan.
  • Tu factoría de historias de Víctor J. Sanz: (@VictorJSanz): El libro-taller de Víctor J Sanz te permite empezar a hilvanar una novela desde cero. Lleno de ejemplos y ejercicios prácticos, es el típico libro que termina lleno de post-its de papel para marcar partes interesantes.

 

  • Atrévete a ser escritor, de Carlos del Río (@rinconcarlosrio): Divertido, optimista y práctico. Como este manual para escribir ficción, deberían ser todos los manuales. Fue una verdadera sorpresa: compré el libro en un impulso. No conocía a su autor, al que sigo fielmente desde entonces, pero me conquistó con su sentido del humor y sus consejos a pie de tierra.

 

 

  • Y, por último, un libro de alguien que ha hecho las delicias de generaciones: Cómo escribir ciencia ficción y fantasía, de Orson Scott Card, ganador de numerosos premios, entre ellos, el Nébula y el Hugo. Me encanta. Sobre todo, cuando escribe fantasía, aunque es mucho más conocido por sus libros de ciencia-ficción (El juego de Ender, por ejemplo). Resume en este libro cómo trabaja él y sus consejos me vinieron bien para estructurar la trama de “Leyendas de la Tierra Límite”.

 

Todos estos libros os darán una idea de cómo organizar el trabajo antes de sentaros a escribir. La planificación y la gestión del tiempo ocupará otro capítulo de “El manual de Juan Palomo”.

No olviden supervitaminarse y mineralizarse.

Si quieres recibir la novela gratuita «El amor es una epidemia», suscríbete aquí. Cada semana hablamos de libros en nuestro café.

Pin It on Pinterest