
Chiki escribe bonito. No sé cómo describirlo para que me entiendas. Sus historias tienen un plus de bonitud, de delicadeza, de estilo y de elegancia.
El cofre de nadie —la novela ganadora del Premio Gran Angular de este año—no iba a ser menos. Esto es lo que dice la sinopsis:
«El cofre de Nadie» es una novela contundente, un «vuelve-páginas» que, con un estilo terso y sencillo, narra una historia apasionante de intriga y búsqueda de la propia identidad. Y todo ello, tocando de forma muy natural y fresca varios temas que están de plena actualidad: las relaciones amorosas de todo signo entre los jóvenes, el peligro de las relaciones posesivas y tóxicas, la influencia de las redes sociales, la adaptación a los nuevos tipos de familia…
Sí, yo también me quedé igual cuando la leí. SM puede ser la leche de editorial, pero escribiendo sinopsis no se cubren de gloria. Así que déjame que te lo cuente yo.
¿De qué va «El cofre de nadie»?
Tras una historia juvenil aparentemente sencilla, hay varias capas en las que se entrelazan la amistad, el respeto a la diversidad cultural, las relaciones de familia y la propia identidad como persona.
Nadia siempre ha vivido sola con su padre. Fue adoptada en Kenia, mientras él trabajaba como médico allí. Lo único que conserva de su país es una caja de tela y alambre con varias cosas muy rudimentarias. Un cofre de vida.
Ahora, su padre ha empezado a salir con Rut. Y Rut tiene una hija de su edad, Érika, con la que Nadia no cree tener demasiado en común y su vida ha empezado a ponerse patas arriba. Y pronto todo lo que daba por seguro empieza a no serlo.
El cofre, sin ella pretenderlo, se va a convertir en el centro de su vida y en un viaje hacia la búsqueda de sus raíces, de su nacimiento, de su adopción.
¿Qué me ha gustado más de la novela?
El personaje principal, Nadia, es un personaje que no va a dejarte indiferente. Vivirás de su mano, porque Chiki consigue que Nadia se te meta bajo la piel; que se te meta bajo la piel el miedo a los cambios que tienen muchos niños de padres divorciados cuando alguien nuevo empieza a frecuentar a su familia.
Pero la novela también tiene toques de misterio con toda la historia que hay tras el cofre, de fantasía, incluso de aviso: con solo publicar una foto en redes, tu vida puede cambiar radicalmente. Asusta, pero es verdad. También asusta un poco cómo el pasado puede condicionar nuestro futuro si no tenemos la cabeza sobre los hombros.
En resumen:
Una historia muy bonita , familiar y positiva. De esas que dejan el corazón calentito, a pesar de que tiene momentos de dureza.
Te dejo aquí un vídeo de Chiki hablando del libro:
Si quieres conseguirlo, puedes comprarlo aquí o en cualquier librería.