
Si hace tiempo que sigues este blog sabes que cualquier autor o autora que escriba a la vez fantasía juvenil y comedia romántica me llama la atención. Me hace sentir menos bicho raro por moverme entre los dos géneros. Así, que he decidido que te voy a ir presentando a estos autores uno a uno y te voy a hablar de sus libros para que tú también los descubras si no los conoces. Hoy visita el Fogón (redoble de tambores) ¡Melinda Metz!
¿Quién es Melinda Metz?
Teniendo en cuenta todo lo que ha escrito me parece increíble haber conocido a esta autora este año, pero es que no suelo leer ficción en inglés y han empezado a traducir sus libros al español en el 2019.
Durante muchos años, Melinda se ganó la vida como escritora fantasma y escritora de libros basados en series como por ejemplo Buffy, la cazavampiros. Pero en el año 1999 su serie de libros Roswell High basados en el impacto de los alienígenas en un grupo de adolescentes fue llevada a la pequeña pantalla (ahora mismo puedes ver un remake en HBO) y Melinda se convirtió en autora bestseller.
Gracias a eso, nos ha llegado el primer tomo de la serie Roswell High de manos de Alfaguara.

En El secreto, Max salva la vida a su amiga Liz, de una manera un poco peculiar. Y le pide que no se lo diga a nadie. Pero Liz no entiende nada: donde había una herida mortal ahora no hay nada y empieza a pensar que Max puede que guarde más de un secreto… ¿Tendrá que ver algo la caída de un meteorito que el ejército encubrió en el desierto de Nuevo México?
Melinda también ha escrito otra serie de libros llamada Fingersprint, que no está todavía traducida a nuestro idioma, sobre una chica a la que sus poderes psíquicos le permiten leer los pensamientos de la gente en las huellas digitales.
Comedia romántica por Melinda Metz
Pero lo que trae hoy a Melinda Metz al Fogón son dos novelas de comedia romántica —editadas por Libros de Seda— con las que me lo he pasado pipa el fin de semana. El protagonista de ambas novelas es un maravilloso minino llamado MacGyver. Ya sabes que me pirran las novelas con gatos, pero si además son comedias románticas me conquistan por completo.
MacGyver no es un gato al uso. MacGyver puede oler la soledad en los humanos y se le da de vicio hacer de «Celestina». A su modo, claro, lo que no deja de tener su punto de enredo para los protagonistas no gatunos.
La bilogía (aunque se puede leer por separado sin problemas. De hecho, yo me leí primero la segunda parte sin saber que existía una primera) tiene el título de «Pregúntaselo al gato» y «La vida secreta de Mac». Sé que hay una tercera parte aún sin traducir que espero con ansia y que en inglés se llama «Mac on the hot tin roof» (que sería algo similar a «Mac sobre el tejado de zinc»).
Pregúntaselo al gato

¿De qué trata?
Jamie ha dejado su trabajo y se ha mudado a una nueva ciudad dispuesta a pasar «El año de sí misma». Sin problemas económicos gracias a una herencia, su vida está bastante patas arriba después de sufrir varios fracasos económicos y de darse cuenta de que no le gusta nada su trabajo.
Jamie se muda a un vecindario peculiar lleno de personajes de lo más curioso con MacGyver, su gato, que es encantador, aunque un poco tirano, como todos los gatos. MacGyver está harto de que Jamie tenga tan poco olfato y decide ayudarla a encontrar pareja por el sencillo método de traerle «regalitos» de personas con las que cree que puede cuajar.
Pregúntaselo al gato es una comedia romántica deliciosa, original y de lo más entretenida. Bien escrita, poblada de personajes secundarios maravillosos (que darían cada uno para una novela), se lee en nada.
La vida secreta de Mac

¿De qué trata?
En esta segunda parte, MacGyver —aprovechando que Jamie se va de viaje y lo deja con su prima— intenta ayudar a varias personas a conseguir la felicidad. Briony, la prima de Jamie, ha plantado a su novio en el altar y eso es todo un desafío para este gato celestino. A la situación de Briony, se unen los problemas que un coqueto centro de la tercera edad, regentado por Nate, está sufriendo.
Nuevamente, maravillosos personajes secundarios y situaciones rocambolescas ocasionadas por la «manía» de Mac de regalar cositas a sus objetivos.
En fin, que me lo he pasado de vicio leyéndolos y que, si eres amante de la comedia romántica clásica, te los recomiendo sin dudar.