Nueve libros de hadas y elfos con los que disfrutar

LIBROS de hadas y elfos con los que disfrutar

¿Qué tienen las hadas que nos enamoran? En este artículo de hace ya algún tiempo, te contaba cositas que a lo mejor no sabes sobre estos seres tan peculiares. Pero las hadas son tan importantes en la literatura, que tienen su propio género: los llamados «cuentos de hadas». Quiero traerte hoy 9 lecturas con las que he disfrutado y que le dan una vuelta de tuerca a esos «cuentos de hadas» que tienen como protagonistas a las hadas: 9 libros mágicos sobre hadas y sus aventuras en el mundo no mágico.

Peter Pan, de J.M.Barrie.

Cuando se habla de libros sobre hadas, Peter Pan es el must, el que no puede faltar. La mayoría de la gente tiene en mente la versión edulcorada de Disney, pero si le das una opción al clásico de Barrie y tomas la mano de Wendy para recorrer «La segunda a la derecha y todo seguido hasta el amanecer», al amparo del polvo de hadas, el camino de Nunca Jamás, conocerás a Campanilla, el hada más arrogante de la literatura juvenil.

La obra de Barrie dio origen al llamado «Síndrome de Peter Pan», que no está recogido en la clasificación del DSM (el tratado que recoge las enfermedades psiquiátricas y los trastornos psicológicos), pero que alude en la cultura popular a un narcisismo y egoísmo de carácter y a cierta inmadurez en el perfil de la persona. Egocéntricos y con poca tolerancia a la frustración. Como el propio Peter Pan.

Todas las hadas del reino, de Laura Gallego

Laura Gallego reversiona en esta novela los cuentos de hadas clásicos, con un punto de crueldad y de humor que me encantó cuando la leí. La historia es la de Camelia, una de las siete hadas que decidieron convertirse en hadas madrinas y vivir entre humanos. Y la historia de Camelia, cuando decide acoger a uno de los ahijados de otra de sus compañeras que siendo mozo de cuadra se ha enamorado de una princesa, le sirve a Laura Gallego para darle un repaso a cuentos de hadas como Rapunzel, La Bella Durmiente, Piel de asno, Hansel y Gretel, Caperucita Roja, Blancanieves, La Bella y la Bestia y otros muchos.

La novela en su momento tuvo críticas para todos los gustos. A mí me parece una historia entretenida, con una premisa original y con unos personajes principales muy bien dibujados. En resumen, un libro de hadas con el que que pasar un buen rato de lectura.

Un encantamiento de cuervos, de Margaret Rogerson

Isobel se gana la vida retratando a los elfos. Pero un día en el retrato del príncipe del otoño, comete el error de dejar que el dolor que ve en los ojos del elfo se vuelque en la pintura. Eso es un rasgo de debilidad que lo deja indefenso en su corte. Isobel va con él a las tierras del otoño para intentar arreglar el desaguisado.

Un encantamiento de cuervos es una novela en la que el worldbuilding es muy bonito y solo por las descripciones de la corte de las hadas merece ser leída. La traducción y la edición de Nocturna son impecables, pero tiene defectos que achaco al hecho de que es la primera novela de su autora, como por ejemplo el hecho de que el amor humana-elfo es un instalove muy poco creíble. Si obviamos eso (después de todo, ¿quién se cree el amor entre Tony y María en West Side Story?), la novela es entretenida y deja un poso de magia cuando cierras sus páginas.

La corte de los espejos, de Concepción Perea

Terralinde, un mundo en el que hadas, elfos, faunos, sátiros, centauros y muchas más criaturas conviven no siempre pacíficamente, vive Nicasia Recorretúneles, uno de los personajes femeninos más sorprendentes que he encontrado en la literatura fantástica española, aunque el elenco de personajes atractivos y profundamente humanos dentro del libro no parece tener fin (adoro a Dujal).

La Corte de los espejos es un híbrido entre fantasía oscura y novela policiaca donde la trama gira alrededor de un asesinato y que no quiero destriparos para que lo conozcáis vosotros mismos. El mundo es tan complejo que la historia pedía una segunda parte: «La última primavera», una nueva aventura de Nicasia en el mundo de TerraLinde, que no te recomiendo leer sin haber leído la primera parte (aunque se den explicaciones en la novela para que el lector no se pierda).

Me llamo Zoila, de Chiki Fabregat

Zoila y Liam son el resultado de los amores truncados (por el parto) entre un humano y una elfa. Su padre, muerto de dolor, los ha dejado al cuidado de su abuela y su vida es todo lo normal que puede ser la de unos adolescentes, hasta que los elfos los reclaman para ocupar su lugar en la corte.

Me llamo Zoila (una trilogía que se completa con La leyenda del vínculo y La cueva de fuego) está escrita con la magia que desprenden todas las historias de Chiki Fabregat. Una historia en la que los elfos son vistos desde un punto de vista completamente original y con su punto de adolescente atormentanda que es lo que realmente es Zoila. Porque Zoila, a pesar de ser medio elfa, es muy muy humana.

Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare

Empecé a leer a Shakespeare a raíz de la película «Mucho ruido y pocas nueces«, de Kenneth Branagh. Intrigada por la adaptación al cine, decidí leer el original y me lo pasé tan bien que fui leyendo uno a uno todos los libros del escritor británico que había en la biblioteca de casa de mis padres, que eran muchos. El sueño de una noche de verano fue uno de ellos.

Comedia escrita para teatro es brutalmente agil y divertida y narra tres historias que se entrelazan entre sí. La primera, la de Lisandro y Hermia, dos jóvenes enamorados que deciden fugarse porque el padre de ella quiere que se case con otro. La segunda, la de una troupe de actores que ensayan una pbra para representarla en la boda de los duques de Atenas. Y, por último, la historia de los reyes de las hadas, Titania y Oberón y sus desacuerdos mediados por el duende Puck. Tres historias que se entrelazan en la noche del solsticio de verano.

El vals de las hadas malditas, de Gabriel Sánchez García-Pardo

¿Quieres leer una novela original sobre hadas? Esta lo es. La reseña la hice mucho más exhaustiva para Libros Prohibidos, pero es una novela que une fantasía y novela policiaca bajo la batuta de una canción, que mata al que se atreve a tararearla.

Las hadas, como dice el título, están muy presentes, pero el worldbuilding no está basado en la mitología clásica sino que es un mundo nuevo y original y las aventuras que en él ocurren te hacen palpitar el corazón de gozo.

Si solo fuera un cuento de hadas, de Victoria Vílchez

Pero no solo en los libros de fantasía juvenil salen las hadas. Esta historia es una novela romántica en la que la protagonista, Alice, trabaja en un bufete de abogados y tiene muy mala suerte en el amor. Pero ahí tiene a su hada madrina, que resulta ser un hado: Jay, empeñado en que la protagonista encuentre a su media naranja.

Es una historia romántica clásica en la que hay un puntito de fantasía que la hace original. Victoria escribe muy bien y convierte esta novela en una delicia con la que pasar una tarde de sofá y mantita.

¿Qué libros sobre hadas te has leído que sean recomendables?

Si quieres recibir la novela gratuita «El amor es una epidemia», suscríbete aquí. Cada semana hablamos de libros en nuestro café.

* campos requeridos
Consentimiento *

Si quieres recibir la novela gratuita «El amor es una epidemia», suscríbete aquí. Cada semana hablamos de libros en nuestro café.

Pin It on Pinterest