Cuatro novelas románticas sobre una sola idea: la libreta

Novelas románticas sobre una misma idea

En este blog, ya te he hablado de las ideas y de los disparadores creativos. De cómo a partir de una misma idea pueden salir cuatro novelas —en este caso, cuatro novelas románticas diferentes— a partir de una misma idea: una libreta que cambia la vida de los protagonistas por alguna razón. La libreta, además, en todos los casos salvo en uno, es roja.

¿Quieres saber cuáles son los 4 libros?

La mujer de la libreta roja, de Laurain Antoine

Sus días de banquero pertenecen al pasado. Ahora, Laurent Letellier es el feliz propietario de una pequeña librería parisina. Cuando una mañana, camino del trabajo, se topa con un bolso de mujer abandonado sobre un cubo de basura, decide llevárselo a la tienda con la noble intención de devolverlo a su dueña. Desaparecidos el billetero y el móvil, su propósito parece casi imposible si no fuera porque, entre diversos objetos femeninos, Laurent encuentra una libreta roja llena de anotaciones, pensamientos y recuerdos.

Cediendo a la curiosidad, se sumerge en la jugosa lectura y, como un si de un rompecabezas se tratara, empieza a reconstruir la vida de Laure, amparado por la excusa de hallar alguna pista que le permita localizarla. Sin embargo, para qué engañarse, el diario también es una llave a la intimidad de la enigmática desconocida, lo que ejerce sobre Laurent una irresistible fascinación.

Una historia extraordinaria y llena de matices y de reflexiones, muy feelgood, que sale de una idea simple. El ambiente —París siempre es París— es maravilloso, pero es un libro para leer y aprender como escritores y disfrutar como lectores. 

Es un libro que he regalado infinidad de veces porque es el típico que pasó desapercibido cuando fue novedad y que conocí por el boca a boca. Te hablé ya de ella, de hecho, en este artículo sobre novelas feelgood

El cuaderno de desafíos de Dash y Lily, de Rachel Cohn y David Levithan

«Dejé unas pistas para ti. Si te interesan, da vuelta la página. De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.» Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto. Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones? 

Comedia romántica juvenil que acontece en Nueva York, en Navidad (y solo por la ambientación merece la pena). Ha sido llevada recientemente a la pantalla por Netflix. Cuando la leí por primera vez, hace mil siglos, se llamaba «Cuaderno para dos», y, como suele ocurrir con estas cosas, han sustituido la portada (que era mucho más bonita) por la carátula de la película para vender más.

Esas cosas del marketing ;D.

Es una historia tierna, divertida, con momentos cómicos, de esos libros que te ponen de muy buen humor. 

Si dijéramos la verdad, de Claire Pooley

Nuestra vida no siempre es lo que aparentamos…

¿Qué pasaría si dijéramos la verdad?

Una cafetería. Un cuaderno. Y la oportunidad de decir la verdad.

Esta maravillosa novela enlaza el destino de seis desconocidos a través de un cuaderno que les invita a contar su historia y la verdad que hay detrás de cada una de ellas.

En esta libreta, que viajará de mano en mano, escribirán las confesiones que hasta ahora no se habían atrevido a compartir con nadie mientras a su alrededor va creándose un círculo de amistad, solidaridad y amor. Pero ser honestos también entraña algunos riesgos…

El destino de seis desconocidos se enlaza a través de un cuaderno y una cafetería. Seis desconocidos muy diferentes y en diferentes momentos de su vida, que terminan encajando como si de un puzzle se tratara. 

Novela feelgood, de esas que te enganchan a sus páginas. 

La agenda roja, de Sofia Lundberg

La vida es una sucesión de encuentros, como las perlas en un collar. Conocemos y amamos, nos separamos y nos reunimos, compartimos las alegrías y las derrotas, y nos rompen el corazón.

Doris, de 96 años, ha tenido la misma agenda desde 1928. Ese librito rojo contiene su propio collar de perlas, las personas a las que ha conocido y querido a lo largo de su vida. Ahora Doris vive sola en un apartamento del centro de Estocolmo. Muchos de los nombres de su agenda aparecen tachados, eliminados del mundo, y sus únicas visitas son las del servicio de atención a la tercera edad. Su principal fuente de alegría son las llamadas de su sobrina nieta, Jenny, que vive al otro lado del Atlántico. Un día Doris empieza a escribir la historia de cómo conoció a las personas que dieron forma a su vida, para que Jenny, que será la única que la recuerde, pueda compartir su posesión más valiosa: sus recuerdos.

Puede que más que una novela romántica (aunque tiene sus historias) sea contemporánea. Pero la vida de Doris te absorbe.

Te gustará si te gustó «Los siete maridos de Evelyn Hugo»,de Taylor Jenkins Reid. Capítulos cortos y lenguaje fluido, buena traducción a cargo de Carlos Ramos Malavé. Una historia con personajes redondos y pinceladas de humor.

La historia parte de un blog que se hizo viral gracias al fenómeno boca a boca. La autora —Sofía Lundberg— basa la historia en su propia tía abuela Doris.

Cuatro historias basadas en la misma idea

Y sin embargo, más distintas imposibles. Porque las ideas (lo digo por los que me escriben de vez en cuando ofreciéndose a venderme las suyas) no tienen valor. Lo realmente valioso es lo que hagas con ellas.

lapeceraderaquelApuntado queda 😍2 Me gustaResponder

adasanmarcoMuy positivo que se dé papel protagonista a personajes de esa edad, con tanto q contar siempre.🌺Gracias por informar Ana!1 Me gustaResponder

Si quieres recibir la novela gratuita «El amor es una epidemia», suscríbete aquí. Cada semana hablamos de libros en nuestro café.

Pin It on Pinterest