Escribir fantasía: cómo escribir un cuento corto

cómo escribir un cuento de fantasía
Siempre digo que detrás de cada novela hay un cuento corto. Porque yo no sé cómo lo hacen el resto de los escritores, pero yo siempre empiezo poniendo: “Hay una sanadora que tiene que salvar a su maestra como sea si no quiere que se destruya su mundo. Y para hacerlo, debe contar con la ayuda de una persona que no tiene magia: un cocinero. Juntos tendrán que enfrentarse a infinidad de peligros para evitar que se rompa el Aura: la barrera que protege Las Tierras Blancas de las Tierras Oscuras”. Eso, que es la idea inicial de “Leyendas de la Tierra Límite”, es —en realidad— un cuento mal escrito.
Porque, para que un cuento sea redondo, hay que usar el método de la cebolla inverso. Me explico. En una novela, eso que acabo de poner arriba es el núcleo de la cebolla. A ese núcleo hay que ir añadiéndole capas en forma de escenarios, personajes, situaciones, etc. Todo de lo que hablamos en la Guía para escribir (y vender) una novela de fantasía.
En cambio, en el cuento, lo realmente importante es el núcleo de la cebolla. Tenemos que imaginar una historia completa e irle quitando capas hasta que quede lo más sencillo posible. 

Primera capa que debemos eliminar: las descripciones farragosas y el worldbuilding. Un cuento debe ir a lo principal, el entorno se pinta con pocas pinceladas. Sobre todo, si es un microcuento:
cuento de fantasía





Duda
“Esta mañana, he vuelto a encontrar la tapa del retrete levantada. En el fondo, había un fragmento de algo de color azul ¿Una escama? Llevo tres noches ya soñando con sirenas”.








Segunda capa: en un cuento no puede haber una multitud. Los personajes es otra de las cosas que debemos perfilar de forma muy sutil en un cuento. Dos o tres como mucho. No podemos permitirnos el equipazo de las novelas. Aunque, a veces, si los personajes son ya conocidos por el lector, puedes permitirte el jugar con alguno más.
cuento de fantasía

Cluedo
“Estaba hablando por teléfono cuando cayó el rayo y el caserón quedó a oscuras. Oí los pasos del Marqués de Marina bajando las escaleras a tientas y las voces nerviosas de la Señora Prado y la Profesora Rubio que buscaban velas en la cocina. 
Después, solo silencio. Un silencio lleno de interrogantes que fue roto por el vozarrón del señor Pizarro, llamándome:
—Doctor Mandarino, doctor Mandarino, venga, por favor. 
Corrí hacia la biblioteca. La luz de las velas iluminaba dos cuerpos inertes que yacían sobre la alfombra. Cada uno de ellos, llevaba un bolígrafo en una mano y un papel, con nuestros nombres, en la otra. 
Al fondo de la habitación, la señorita Amapola me miró desafiante mientras colocaba en su sitio un candelabro: 
—Ya no jugarán más con nosotros— dijo. 


Tercera capa: intenta que el principio enganche y el final sorprenda. Esto es casi el núcleo, porque este planteamiento también sirve para la novela (y, en general, para todo lo que escribas).
cuento de fantasía


La carrera
“Esto es a vida o muerte” —pensé, cuando la línea de meta me cortó la cola. 
Había sacado fuerzas de donde no las tenía para dejar atrás a mis competidores. Por un momento, tuve la tentación de girar la cabeza, lo que quedaba de mí, y burlarme de su desilusión. 
Pero ya había ganado ¿Por qué hundir el dedo en la llaga? Ahora mi deber era ir al encuentro del óvulo y olvidar todo lo que fui para empezar una nueva vida juntos. 

Cuarta capa:olvídate de la sensatez. Un cuento de fantasía siempre tiene que tener algo de magia. Algo que responda a la eterna pregunta de “¿Qué pasaría si…”. Algo que se salga de los cánones preestablecidos y que sorprenda. Por eso, me declaro fan total del anticuento
Como estos libros de relatos que te recomiendo en el vídeo de hoy:

Hace unos días, puse esta nota en la página de Facebook del Fogón: 
Si no has dejado tu idea,  ¿qué tal si la dejas en los comentarios de este post?
¿Escribes un libro de cuentos conmigo? 




Si quieres recibir la novela gratuita «El amor es una epidemia», suscríbete aquí. Cada semana hablamos de libros en nuestro café.

Pin It on Pinterest