Desde la merienda de Alicia con el Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo hasta el pastel de chocolate “Muerte deliciosa” con el que Agatha Christie comienza “Se anuncia un asesinato”, pasando por los maravillosos platos aderezados con pétalos de rosa que salen de las manos de Tita en “Como agua para chocolate”, la cocina y la literatura siempre han ido de la mano. Después de todo, lo que atrapa de ambos mundos es lo fugaz del placer que se paladea para luego hacerse infinito en nuestra memoria.
Es mi intención que “El Fogón” sirva de lugar de tertulia y de encuentro donde degustar guisos en los que la Fantasía (sobre todo, la juvenil) tenga mucho que ver. Seremos cocineros y comensales de mucho relato fantástico. Estas son sus secciones.
Entrantes: Microcuentos. Para degustar rápido y abrir apetito.
Recomendación del chef: Reseña de un libro que me haya gustado. No hago reseñas negativas. Si no me gusta un libro, no lo reseño. Si os queréis enterar de cuáles no me han gustado, apuntaros a mi cuenta de Goodreads.
Platos fuertes: Entrevistas. Los platos fuertes siempre tienen que ver con lo extraordinario.
Postres: ¿Hay algo más dulce que la poesía?
Especialidad de la casa: Aquí os contaré novedades sobre mis libros. Soy así de plasta.
El manual de Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como): Durante este tiempo también he aprendido qué debo hacer para autopublicar. Y mi labor profesional como Community Manager, me ha llevado a manejar las redes sociales adecuadamente. En este apartado del menú, os lo cuento para que os evitéis equivocaciones que yo he cometido.
Fuera de carta: Digamos que depende de lo que haya en el mercado. Este apartado será un cajón de sastre sobre cosas interesantes para los literaturoadictos.
Otros fogones: Lo mejor que puede hacer un chef es fijarse en la competencia. Y disfrutarla. Esta etiqueta recogerá recomendaciones de blogs.
Domingo con invitados: ¿Hay algo mejor que compartir una larga sobremesa con amigos?Algunos domingos, el Fogón acogerá a blogs invitados a su mesa que recomendarán un libro y una receta. ¿Os apuntáis?
Booktube: el mismo nombre lo dice. Serán posts sobre el mundo de los libros en Youtube.
¡¡Reservas abiertas!!