9 consejos que nadie te da después de haber publicado tu primer libro

Consejos para escritores

Deja de lado el ego 
¿Qué más da que Fulanita haya publicado con tal editorial o que a Menganito le hayan sacado no-sé-cuántos ejemplares? De nada sirven los codazos. El resto de escritores no son competencia. Son aliados. Y te van a ayudar a crecer. 
Parte de la base de que no eres famoso
Incluso si eres George R.R.Martin, la persona que tienes delante, puede no haber oído hablar de ti ni de tus libros. Parte de la base de que no te conoce. Y si te conoce, pues estupendo. 
Es mejor tener pocos superfans
que se lean tu libro y lo comenten (en Amazon, en blogs, en sus redes) que miles de followers en redes sociales que no lo hagan. 
No hagas spam con tus libros
Si tu blog y tus contenidos les gustan a tus seguidores, llegarán a tu libro sin necesidad de marearlos. 
Respeta el tiempo de escritura
Muchas firmas no es sinónimo de muchos libros vendidos. Y puedes llegar a agotarte tanto como para que te salga humo por las orejas. Pregúntate si merece la pena ir. Si pones una tienda online en tu blog, venderás más y tendrás más tiempo para escribir. 
Persevera
Un escritor veterano es solo un amateur que siguió y siguió insistiendo. El éxito no es publicar un superventas. El éxito es seguir publicando después de años y que tus lectores sigan leyéndote. 
Ten paciencia
Contesta a todos los mails y a todos los comentarios. Esa gente que te escribe tiene tan poco tiempo como tú y se ha tomado la molestia de hacerlo. Por mucho que te estrese hacer entrevistas, siempre, siempre contéstalas. 
Te van a llegar críticas negativas
No se puede gustar a todos. Si están hechas con respeto, analiza lo que dicen. A lo mejor, tienen razón y puedes aprender para el siguiente libro. Si son irrespetuosas, ni caso. No hay que alimentar al troll. Y, por supuesto, jamás contestes de malos modos. Hacerlo es cavarte tu propia tumba. 
Sé consecuente con lo que quieres conseguir
A veces, cuando dices que has autopublicado tu libro, la gente se piensa que es que ninguna editorial lo quería. Muchos no se han dado cuenta de que la industria editorial ha cambiado y hay mucho snob metido en esto que preferirá publicar con una editorial pequeña, aunque no gane un duro, que autopublicar. Los “entendidos” levantarán la comisura del labio como si tu obra apestara. Cuando les dices tu cifra de ventas, abrirán la boca de asombro. 
No necesitas su permiso para ser escritor, 
ni para disfrutar de lo que te gusta. 

Si quieres recibir la novela gratuita «El amor es una epidemia», suscríbete aquí. Cada semana hablamos de libros en nuestro café.

Pin It on Pinterest