«Dónuts, barbas y mancuernas», comedia romántica LGTB

Dónuts, barbas y mancuernas, de José Manuel Blanco

¿Lo de «Dónuts, barbas y mancuernas» no te suena a comedia romántica? Porque esta novela lo es, sin lugar a dudas. Una comedia romántica muy actual en la que Nando, el protagonista, está aquejado por males de lo más actual también: un trabajo precario, un jefe que no sabe hacer la «o» con un canuto pero que le encanta mandar, un problema con sus michelines (es lo que tiene trabajar sentado) y una incapacidad eterna para enamorar a aquel en el que se ha fijado.

Dónuts, barbas y mancuernas empezó siendo un proyecto de mentoría

A lo largo de estos años trabajando como escritora —y últimamente como editora— la relación que tengo con los libros es cada vez más enriquecedora. Primero y ante todo, soy lectora. La lectura es un placer que incluso ahora —obligada a leer muchas cosas que no me apetece por trabajo— sigue siendo una de mis escapadas de la realidad. Segundo, como escritora. Ya sabes, porque me lees, que eso forma parte de mí, incluso cuando no escribo. Pero el mundo del libro va más allá. Porque te permite trabajar con libros de múltiples formas: una de ellas es la mentoría de novela.

José Manuel Blanco es periodista, un currante nato, que desarrolla una importante labor en su blog dando a conocer libros de humor de temática LGTB. Es autor del libro de relatos Revolución en la red y del libro de no ficción Río 21 grados: guía de viajes con mucho humor sobre la gran urbe brasileña. Así que no solo sabe escribir, sino que se dedica a escribir todos los días, profesionalmente. Por eso, cuando alguien así, llega a ti y te propone una mentoría de comedia romántica, te da un poco de síndrome del impostor. Piensas en qué vas a poder enseñarle tú a él.

Pero… oye… funcionó. Conectamos perfectamente desde el primer momento y creo que nos lo pasamos los dos muy bien. La mentoría de novela romántica es un trabajo muy divertido cuando la persona que tienes al otro lado es tan brillante y trabajadora. Esbozar la historia, trabajar los personajes y la estructura y darle punta a los gags para que arranquen una sonrisa al lector es algo genial cuando se trabaja a gusto. Poco a poco la historia de Nando, el filólogo, que empezó siendo una idea, comenzó a ser real, a poblarse de personajes, algunos tan tiernos como Rafa (ay, mi Rafa), el compañero de piso de Nando, al que no puedo evitar poner la cara de Rafa de la Rosa. Otros tan disparatados como el jefe de Nando o Vero y Gorka, los compañeros de editorial.

¿De qué va la novela?

Como bien dice el título, la comedia romántica tiene mucho de dónuts —ese pecado mortal, junto a los sandwiches de mortadela— que Nando no consigue eliminar de su dieta, de barbas, porque las hay de todos los tamaños y modelos, incluso hay una especie de «tesis doctoral» barbil entre sus páginas, la que Nando debe escribir como negro literario de un influencer. Jairo Montaner, un instagrammer, va a publicar un libro de belleza para hombres en la editorial para la que trabaja el filólogo y Nando será el encargado de llevar al papel todos sus conocimientos. Pero para hacerlo debe enfrentarse a fantasmas de su pasado y de su presente y a todos sus miedos.

La historia sale mañana a la venta. Hoy puede conseguirse en preventa aquí. Pero, si te animas a leerla, te prometo una tarde de lo más entretenida. Eso sí. Intenta dejar los dónuts fuera de tu alcance o puede que caigas en la tentación.

Si quieres recibir la novela gratuita «El amor es una epidemia», suscríbete aquí. Cada semana hablamos de libros en nuestro café.

Pin It on Pinterest