
Hace ya muchos años mi madre —que daba entonces clases de filosofía y ética en mi instituto— preguntó en clase a sus alumnos si se querían. ¿Te quieres a ti mismo? La pregunta tiene miga y por supuesto daba origen a debates en clase de lo más interesante porque uno de cada cuatro adolescentes tiene baja autoestima. Esto además es mucho más frecuente en las mujeres.
Cuando tu autoestima es baja, te sientes mal contigo mismo, tienes una falta de confianza perenne y una fragilidad del yo que puede ser fácilmente herida por otras personas que nunca quisieron hacerte ningún daño.
Además, eres hipervigilante a los signos de rechazo de los demás, tanto que ves rechazo incluso cuando no existe. Una persona con la autoestima baja siempre está al acecho. En cualquier momento, cometerá un error, hará algo vergonzante que los exponga al ridículo…
La vida con una autoestima baja es una amenaza constante.
Pero no solo por los demás. Somos nuestro crítico más severo y nuestra voz interna —ese crítico implacable— puede reprendernos sin piedad y llevarnos a perder nuestro autocontrol y a comportarnos de manera que a posterior podemos lamentar. Nuestras reacciones a los actos de los demás pasan por el filtro de ese crítico interior que nos dice que nos están insultando, nos están corrigiendo o nos están juzgando inferiores cuando no es verdad.
En resumidas cuentas, tener autoestima baja es llevar una vida horrible.
Eso es lo que le ocurre a Camilla, la protagonista de Quererte.net, la novela de Cristina Prieto Solano, publicada preciosamente por Ediciones Freya. Camilla es una de esas adolescentes —recuerda, una de cada cuatro— con baja autoestima.
«Camilla nunca se ha gustado. Y ahora muchísimo menos. Pensó que se iba a desarrollar y que todo cambiaría, pero la pubertad solo ha servido para ensancharle más las caderas y, desde luego, no para que sus pechos aumenten de tamaño».
Las redes sociales solo exacerban este problema, ya que las personas publican sus momentos perfectos y sus logros maravillosos, que Camilla solo puede comparar con su vida cotidiana completamente defectuosa.
¿Cómo se supera la baja autoestima?
Camilla tiene la opción de contratar una aplicación que le enseña a quererse a sí misma. Es una aplicación cara, le cuesta conseguir el dinero para unirse a Quererte.net, pero lo hace. Y cuando lo hace nada es lo que parece.
Nosotros tenemos la opción de conectarnos a Quererte.net aquí (Eso se llama ponerle mimo a los libros que editas).
En la vida real, para superar la baja autoestima tenemos que dejar de escuchar a nuestra voz interior implacable, esa voz que nos inunda diariamente de pensamientos negativos (Es que eres muy fea, estás muy gorda, eres mala haciendo esto, quién va a querer estar contigo…) y empezar a practicar la autocompasión.
Una de las cosas que a mí me ayudaron en este sentido fue el Five minutes journal, que es un diario en el que escribes un pensamiento positivo diario en el que empiezas a batallar contra tu crítico interno. Por ejemplo, si tu voz interior te dice constantemente «eres fea», puedes poner «hoy me voy a poner bonita para mí».
La imperfección es parte de nuestro ser como humanos y es algo que todos compartimos. Afortunadamente, nadie es perfecto.
La novela de Cristina Prieto Solano es de las que se devoran y el mundo futuro nos sirve para acompañar a Camilla en ese viaje a través de la recuperación de su autoestima. Un viaje aderezado de libros y de salseo en el que aprende que no tiene la verdad en su mano, que muchas cosas que juzgaba de una manera no eran así (porque normalmente solo vemos lo que queremos ver, una versión sesgada de la realidad) y que no debemos compararnos con los demás.
Si la baja autoestima ha sido o es un problema para ti, no debes perderte esta novela. Si no, tampoco.