Libros los hay a patadas. Y muchos autopublicados ¿Cómo hacer que la gente se fije en el tuyo? Una forma muy visual de atraer lectores es mediante un booktrailer. El booktrailer es el trailer del libro (Ya visteis la semana pasada el de “Leyendas de la Tierra Límite”). Un video cortito que cuenta a los lectores a grandes rasgos de qué va la novela e intenta ponerles los dientes largos, muchas veces sin conseguirlo.
Tanto para el autor autopublicado como para el autor de editorial, los detalles del libro tienen que cuidarse al máximo. Y el booktrailer es uno de ellos. Hay booktrailers soporíferos de más de cinco minutos de duración. O tan cutres que te quitan las ganas de leer la novela.
Hoy os traigo al Fogón 5 ejemplos de booktrailers correctamente hechos. Algunos, como veréis, con muy poco trabajo.
La casa de las hojas
La novela de Mark Z. Danielewsky se aparta de lo convencional, con una maquetación que debió de perseguir en sueños al maquetador durante meses. Hay páginas en las que solo se ven unas pocas líneas distribuidas de manera irregular, circunstancia que enfatiza los sentimientos de los personajes. Todo eso: esa alteración del orden preescrito de los libros, está recogida en su booktrailer.
Si tú me dices ven, lo dejo todo…pero dime ven.
El booktrailer de la novela de Albert Espinosa es teóricamente sencillo. Se juega con la portada, música y una voz sugerente, pero requiere técnicas de animación. Aún así, consigue con pocos minutos lo que pretende: intrigar al lector.
El juego del ángel
Un booktrailer hecho con fotos es la mejor opción cuando eres autor independiente. En el caso de Ruíz Zafón, la editorial jugó con las fotos acercando elementos. Un booktrailer sencillo que crea ambiente de forma correcta.
Nina. Diario de una adolescente.
Los ilustradores lo tienen “chupado”. Una serie de fotos de ilustraciones crean la ilusión de un dibujo animado y es mucho más fácil que aquel. Un ejemplo claro lo tenéis en el booktrailer de la protagonista de Agustina Guerrero: un cómic adorable que os recomiendo si no lo conocéis.
El bosque de los corazones dormidos
No he leído esta novela de Esther Sanz, pero su booktrailer hecho con actores y con planos muy pensados me ha intrigado lo suficiente como para planteármelo.
¿Y vosotros, qué pensáis de los booktrailers? ¿Sirven para algo o es tiempo perdido?